20/05/2025 Página do evento

XXIII Seminario Internacional de Propiedad Intelectual y la V Reunión de la RIAPI

Propiedad Intelectual – Nuevos desafíos para la Propiedad Intelectual en Iberoamérica.

La importancia del tema “Propiedad Intelectual: Nuevos desafíos para la Propiedad Intelectual en Iberoamérica” radica en la necesidad de abordar los retos emergentes en el ámbito de la propiedad intelectual en la región iberoamericana. Con el avance tecnológico y la globalización, surgen desafíos legales y comerciales que requieren una atención especial por parte de los actores involucrados en la protección de la propiedad intelectual.

Este evento promovido por la Red Iberoamericana de Propiedad Intelectual/RIAPI y GEDAI/UFPR proporciona un espacio para el intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas entre expertos de la región, con el fin de promover la innovación, el desarrollo económico y la protección de los derechos de propiedad intelectual en Iberoamérica.

FECHA: 20/05/2025

HORARIO: (Evento on line – transmissão diretamente do site do RIAPI)

Bandeira Do Brasil Oficial Grande 1,40m X 0,850 Em Poliéster 9h-12h (Brasil)
Bandeira da Argentina – PNG e Vetor – Download de Logo 9h-12h (Argentina)
Bandeira De Portugal Oficial 1,50 X 0,90 Mts 100% Poliéster 12h-15h (Portugal)
Bandeira da Espanha - 90cm x 150cm - Extra Festas 13h-16h (España)

OBJETIVO:

En esta Jornada se persigue reflexionar, desde una perspectiva transatlántica, sobre diversas cuestiones significativas y de gran actualidad que afectan a los países iberoamericanos en la regulación de la Propiedad Intelectual (en su sentido extenso), así como los desafíos legales que suscitan. Un análisis que abordará una pluralidad de aspectos candentes en este importante ámbito material y geográfico, desde una perspectiva problemática e internacional.

El evento es gratuito, se realizará en línea y está abierto a toda la comunidad académica y profesional. Esta iniciativa busca garantizar un acceso inclusivo y democrático a contenidos de alta calidad sobre propiedad intelectual. Invitamos a participar a estudiantes, académicos, profesionales y cualquier persona interesada en explorar los desafíos y oportunidades en este campo en constante evolución.

¡Solicitudes abiertas!
Formulario de solicitud

 

PROGRAMA:

8:45-9:00h:

APERTURA

Profa. Dra. Melina G. Fachin – Directora da Faculdade de Direito da UFPR

Profa. Dra. Angela Fonseca – Coordenadora do PPGD/ UFPR

Prof. Dr. Marcos Wachowicz – GEDAI/ RIAPI/ UFPR

Prof. Dr. Guillermo Palao – GI+dPI / RIAPI/ UV

 

1ª Sesión

9:00-10:30h

Moderadora: Profa. Dra.Ângela Kretschmann – ABAPI/GEDAI/UFPR

Prof Dr. José Augusto Fontoura Costa – USP/ Brasil

  • “Jurisdicción internacional y derechos intelectuales”

Profa. Dra. Beatriz Bugallo – Univ. de la República/ Uruguay

  • “Incidencia de la Inteligencia Artificial Generativa en la remuneración de los autores en las plataformas digitales”

Prof. Dr. Guillermo Palao Moreno – Univ. Valencia/ España

  • “Litigación internacional en materia de patentes en Europa y terceros países”

Prof. Dr. Héctor Loyola Novoa  – Univ. Chile/ Chile

  • “El diseño en la era digital: la nueva normativa de la UE y las tecnologías emergentes”.

 

2ª Sesión

10:30 – 12:00h

Moderador: Prof. Dr. José Augusto Fontoura Costa – USP/ Brasil

Prof Dr. Alexandre Dias Pereira – Univ. Coimbra/ Portugal

  • “A cibersegurança na Inteligencia Artificial”

Prof. Dr. Felipe Palau Ramírez – Univ. Politécnica de Valencia/ España

  • “Aspectos relevantes de la edición génica para la propiedad industrial”

Prof. Dr. José Juan Castelló Pastor – GI+dPI / RIAPI/ UV

  • “Competencia judicial internacional y derechos morales de autor”

Prof. Dr. Marcos Wachowicz – GEDAI/ RIAPI UFPR/ Brasil

  • “Inteligencia Artificial Generativa y derechos intelectuales en el siglo XXI”

Prof. Dr. Thiago Gonçalves Paluma Rocha y Profa. Ms. Marcella Rodrigues – UFU/ Brasil

  • “O programa de trâmite prioritário de patentes verdes brasileiro: desafios e oportunidades”

 

11:45 – 12:00h:

CLAUSURA

Prof. Dr. Marcos Wachowicz – GEDAI/ RIAPI/ UFPR
Prof. Dr. Guillermo Palao – GI+dPI/RIAPI/ UV

INFORMACIÓN ( https://riapi.net/ )